Estos últimos años han sido difíciles para el negocio aeronáutico. Sin embargo para MasAir, actualmente conocida como mas, ha sido un periodo de crecimiento continuo.
Desde el año 2020 mas ha formado parte del selecto grupo de clientes de SOMA Software. De esta manera en SOMA los apoyamos de forma eficiente en todos sus complejos procesos de mantenimiento aeronáutico.
Conversamos con Alejandro Ramirez, Ingeniero de Mantenimiento de mas, con más de tres años de experiencia en las filas de la aerolínea de carga con base en México. En aquella ocasión nos platicó como SOMA ha ayudado en la operación de mas:
Lo que me gusta especialmente de SOMA es el soporte técnico. El equipo de SOMA nos ha escuchado en todo momento, son muy atentos y buscan darnos una solución siempre. Considero que ese es un gran diferencial.
Además SOMA, como software, es muy adaptativo y flexible. Se adapta a cada una de las particularidades de la operación. En algunas ocasiones hemos pedido alguna mejora y siempre han buscado la manera de implementarlo. Esa sería la principal estrella grande que le ponemos.
Otras opciones del mercado son cerradas. Nosotros como clientes debemos adaptarnos a ellas, con SOMA es diferente. SOMA busca adaptarse y apoyar la operación de sus clientes.
SOMA es bastante sencillo de usar. Es muy fácil hacer el seguimiento. Se puede hacer un tracking perfecto de todos los procesos. Lo he visto con componentes instalados, removidos, directivas, tarjetas de trabajo, listado de diferidos, además puedes validar todos los cumplimientos. Todo es muy accesible y lo encuentras a unos pocos clics. Normalmente encuentras todo lo que buscas muy fácil.
Otra funcionalidad que facilita bastante el uso de SOMA es que se puede usar desde cualquier lugar con conexión a internet. No tenemos que estar amarrados a una dirección IP o instalar nada. Basta con tener un usuario, una contraseña y ya tienes acceso a todos los procesos de control de acuerdo con el perfil del usuario. En nuestro caso nosotros realizamos servicios de mantenimientos para la flota en estaciones internacionales y debemos supervisar a varios agentes que pueden estar en cualquier parte del mundo. De esta manera, SOMA nos facilita el trabajo porque podemos monitorear la operación de mantenimiento desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
Una de las funcionalidades que más usamos es la generación de reportes. En especial yo uso el reporte histórico de componentes. Me gusta porque puede ver la trazabilidad de los componentes que se han instalado en el avión en un periodo especifico o a nivel general, cuando se envió a reparación, en que taller, cuanto tiempo duro instalado, cuando se compró, etc. Todo con pocos clics. Simplemente con tener el número de serie del componente puedes ver todo. Es excelente como herramienta para el seguimiento de fallas.
Finalmente si tuviera que usar una palabra para describir SOMA diría que es intuitivo.