GINEBRA (Noticias de la OIT) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han firmado un nuevo acuerdo para promover el trabajo decente y fomentar una recuperación centrada en el ser humano de la pandemia del COVID-19 en la industria de la aviación.
Este acuerdo contribuirá a alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente la promoción de las mujeres en la aviación, la recopilación de datos y el trabajo decente y sostenible en el sector. También dará lugar a actividades conjuntas, como investigación, reuniones técnicas, servicios de asesoramiento, formación y desarrollo de directrices, herramientas y metodologías.
“El acuerdo es muy oportuno en vista de los graves problemas que la pandemia ha causado a los derechos de los trabajadores en el sector de la aviación”, dijo Ryder. “La OIT espera trabajar con nuestros colegas de la OACI para combatir los efectos de la pandemia y construir una recuperación socialmente sostenible y un trabajo decente en el sector”.
“La celebración de este acuerdo de la OACI con la OIT responde a las resoluciones de la Asamblea de la OACI sobre los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la igualdad de género, que exigen nuevas asociaciones dentro del sistema de las Naciones Unidas en apoyo de la mejora de las contribuciones de la aviación al desarrollo sostenible, y la demostración de un liderazgo y un compromiso firmes y decididos hacia el avance de los derechos de las mujeres”, dijo Sciacchitano.
Según los términos del acuerdo de representación mutua, la OIT y la OACI invitarán a representantes de la otra organización a participar en sus reuniones, de acuerdo con sus respectivas normas. Además, se consultarán mutuamente de forma regular para intercambiar opiniones sobre asuntos de interés común. El acuerdo tendrá una duración de cinco años y será renovable.
Pagina web: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_839724/lang–en/index.htm