Número de pieza de la aeronave: comprensión de los códigos del fabricante

May 19, 2025
Omar Maldonado

El funcionamiento de las aeronaves depende de la interacción precisa de miles de componentes. Cada componente, desde el tornillo más pequeño hasta el motor más grande, se identifica con un número de pieza único. Cualquier persona que participe en el mantenimiento, la reparación y las operaciones de una aeronave debe entender la función de estos números.

Este artículo examina la anatomía de los sistemas de numeración de piezas de las aeronaves y explica cómo los fabricantes diseñan códigos únicos y cómo los utilizan los operadores de aeronaves para el control de inventario. cumplimiento normativo, y actividades de adquisición.

Principales conclusiones de este artículo:

  • Los números de pieza de las aeronaves son identificadores únicos que los fabricantes asignan a los componentes individuales.
  • Existen números de pieza alternativos para las piezas intercambiables.
  • Los números de pieza suelen seguir un formato estructurado que incluye prefijos, números principales y sufijos.
  • El software SOMA ofrece capacidades de identificación de números de pieza, verificación visual y seguimiento del ciclo de vida en tiempo real para una gestión eficaz del inventario de aeronaves.

¿Qué es el número de pieza de una aeronave?

El número de pieza de una aeronave es un código alfanumérico único asignado por el fabricante del equipo original (OEM) o el titular de la aprobación del fabricante de piezas cualificado (PMA) para identificar un componente específico. Este número es el identificador principal que distingue una pieza de otra, aunque parezcan visualmente similares, lo que garantiza que se utilice el componente correcto para una aplicación específica. El número de pieza contiene información crucial sobre el componente, como sus especificaciones de diseño, el origen de fabricación y cualquier modificación que pueda haber sufrido.

¿Qué es un número de pieza alternativo de una aeronave?

Cuando una pieza original para un avión no esté fácilmente disponible, se puede usar una pieza de repuesto funcionalmente intercambiable. Esto se conoce como pieza alternativa de una aeronave. Se utiliza un número de pieza alternativo para identificar esta pieza. Los números de pieza alternativos suelen aparecer cuando los OEM sustituyen un número de pieza existente debido a cambios de diseño o actualizaciones de materiales, o cuando varios fabricantes producen el mismo componente con identificadores aprobados.

Sin embargo, no todas las piezas de repuesto son intercambiables automáticamente. Si la fabrica un fabricante diferente, la pieza debe estar aprobada, generalmente a través de la FAA, la PMA o una certificación internacional equivalente. Los operadores de aeronaves deben verificar la aprobación para garantizar la aeronavegabilidad y el cumplimiento de las normas.

Cómo se estructuran los números de pieza de las aeronaves

Maintenance crew checks parts and systems on a small aircraft, using part numbers to guide repairs.

La estructura del número de pieza de una aeronave no se decide arbitrariamente. Examinemos los dos sistemas de uso común.

Estructura general de los números de pieza de las aeronaves

Los números de pieza de las aeronaves suelen constar de tres segmentos principales: un prefijo, un número principal y un sufijo. Cada segmento identifica de forma exclusiva la pieza y proporciona detalles sobre sus características.

  • Prefijo: El prefijo, que suele ser una combinación de letras o números al principio del número de pieza, suele indicar el fabricante de la pieza o una división específica de una gran organización de fabricación. También puede indicar el tipo de componente o su aplicación general en la aeronave. Por ejemplo, el prefijo «BA» puede indicar una pieza específica de Boeing, mientras que «LR» puede indicar un componente fabricado por Learjet.
  • Número principal: El número principal es el identificador principal de la pieza. Por lo general, es una secuencia de números, letras o una combinación de ambos. Esta sección distingue de manera única el componente específico en función de su diseño, función y especificaciones. La longitud y el formato del número principal varían considerablemente entre los fabricantes.
  • Sufijo: El sufijo, si está presente, indica variaciones del número de pieza principal. Esto podría indicar diferentes materiales, acabados, modificaciones o kits. Por ejemplo, un sufijo puede distinguir entre una versión izquierda y una versión derecha de una pieza.

El orden de las letras, los números, los guiones y las barras en un número de pieza contribuye a la unicidad del identificador y transmite información específica de acuerdo con el sistema del fabricante. Incluso una diferencia aparentemente menor en la secuencia puede indicar una parte completamente diferente, que puede provocar errores de mantenimiento y cuestiones operativas.

Sistemas de numeración de piezas específicos del fabricante

Los principales fabricantes de aeronaves y componentes han desarrollado sistemas de numeración de piezas patentados que reflejan su organización interna y sus líneas de productos.

  • Boeing: Boeing utiliza varios sistemas de numeración de piezas según el tipo de componente, el programa de la aeronave y la fuente de documentación. En algunos casos, los números de pieza incluyen prefijos alfanuméricos que indican el modelo o sistema de la aeronave, seguidos de un número principal para la identificación y sufijos opcionales para las variaciones o modificaciones. Un ejemplo de formato es el «BAC15XXYYY-ZZZ», que sigue los estándares de componentes aeroespaciales (BAC) de Boeing, pero existen otros formatos en diferentes líneas de productos.
  • Aerobús: Airbus emplea un enfoque más centrado en los números. Los números de pieza pueden incluir un código de grupo funcional, un número de serie único para el diseño específico e índices de modificación. Por ejemplo, en este número de pieza de Airbus «A3XX-YYYY-ZZ», «A3XX» se refiere a la familia de aviones, «YYYY» es el identificador de pieza específico y «ZZ» indica un nivel de modificación.
  • Honeywell: Honeywell utiliza un sistema de numeración de piezas estructurado que normalmente se basa en familias de productos. Los números de pieza suelen comenzar con una serie de dígitos que representan la línea de productos, seguidos de un guión y un identificador más específico. Por ejemplo, las piezas de una APU pueden seguir un formato como «36-300-A1», donde «36" hace referencia a la familia de APU.
  • GE Aviación: La numeración de las piezas de GE Aviation está estrechamente vinculada a sus programas de motores. Los números de pieza suelen incluir combinaciones de letras y números que indican el modelo del motor o el tipo de componente, seguidas de un código de serie o de configuración único. Estos formatos varían según el tipo de motor (p. ej., CF6, GE90, CF34) y la clasificación de las piezas.

Por qué los números de pieza de las aeronaves son importantes en las operaciones

Engineer verifies aircraft part documentation and inspections using digital records during maintenance.

El manejo preciso de los números de pieza de las aeronaves es fundamental para las operaciones de aviación. Su correcta interpretación y gestión ayudan a:

Garantice la aeronavegabilidad y el cumplimiento normativo

Los organismos reguladores como la FAA (Administración Federal de Aviación) y la EASA (Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea) exigen el uso exclusivo de piezas aprobadas en las aeronaves. Los números de pieza ayudan a verificar que un componente cumple con los estándares de aeronavegabilidad necesarios y es rastreable hasta su origen.

Mejore la precisión y la eficiencia del mantenimiento

Durante el mantenimiento, los técnicos confían en los números de pieza para identificar los componentes exactos que deben reemplazarse o repararse. El uso del número de pieza correcto evita la instalación de piezas incorrectas o incompatibles, lo que reduce los riesgos de seguridad y agiliza el proceso de mantenimiento.

Optimice la gestión de compras e inventario

Los números de pieza ayudan a los equipos de compras a pedir los componentes correctos a los proveedores. Los números de pieza precisos garantizan que las piezas recibidas cumplan con los requisitos. En la gestión del inventario, los números de pieza ayudan a rastrear la cantidad, la ubicación y el estado de cada componente. Esto permite a los operadores mantener niveles óptimos de existencias y evitar la escasez o el exceso de existencias.

Respalde la trazabilidad y la gestión del ciclo de vida

Los números de pieza son esenciales para rastrear el historial de un componente a lo largo de su vida operativa. Esto incluye el seguimiento de las instalaciones, las mudanzas, las reparaciones y las modificaciones. Esta trazabilidad es necesaria para investigar los incidentes, gestionar las garantías y cumplir con las directivas de aeronavegabilidad.

Evite errores costosos y riesgos de falsificación

El uso de números de pieza incorrectos puede ocasionar pérdidas financieras debido a los costos de piezas incorrectas, reprocesamiento e interrupciones operativas. La industria de la aviación también corre el riesgo de que entren piezas falsificadas en la cadena de suministro. Confiar en números de pieza verificados y en proveedores acreditados es una defensa clave contra estos problemas.

Condiciones comunes de las piezas de aeronaves y su significado

Assorted aircraft engines and parts are stored for inspection, traceability, or reuse in maintenance operations.

Las piezas de las aeronaves se identifican por su estado, lo que indica su estado y su idoneidad para la instalación. Estas son las condiciones más comunes de las piezas de las aeronaves con sus descripciones:

Desafíos que enfrentan los operadores con los números de pieza

A person is inspecting an aircraft’s parts to ensure there are no incorrect or counterfeit components to minimize the challenges operators face with part numbers

A pesar de su importancia crítica, la gestión de los números de pieza de las aeronaves puede presentar algunos desafíos para los operadores que pueden afectar, aumentar los costos e incluso plantear riesgos para la seguridad:

Confianza en los sistemas heredados

Muchas operaciones de aviación aún dependen de sistemas manuales anticuados o de software dispar para la gestión del inventario. Estos sistemas suelen carecer de la sofisticación necesaria para gestionar las complejidades de los sistemas modernos de numeración de piezas, lo que genera errores e ineficiencias.

Dificultad para rastrear el historial y las modificaciones de las piezas

Hacer un seguimiento del historial completo de una pieza, incluidas las reparaciones, las modificaciones y la vida útil, puede ser un desafío, especialmente con los sistemas manuales. Esta falta de seguimiento exhaustivo puede complicar la planificación del mantenimiento y el cumplimiento de las normas.

Números de pieza duplicados u obsoletos

Con el tiempo, los fabricantes pueden reemplazar los números de pieza, lo que genera confusión y la posibilidad de utilizar componentes obsoletos o incorrectos si no se gestionan correctamente. La duplicación de números de pieza en un sistema también puede provocar problemas importantes en la gestión del inventario.

Riesgo de pedir componentes incorrectos o falsificados

La complejidad de los sistemas de numeración de piezas y la inmensidad de la cadena de suministro aumentan el riesgo de pedir piezas incorrectas. Además, la falta de procesos de verificación sólidos puede exponer a los operadores al peligro de adquirir componentes falsificados sin saberlo.

Comunicación fragmentada entre departamentos

En las organizaciones con una comunicación deficiente entre los departamentos de mantenimiento, compras e inventario, pueden surgir discrepancias en la comprensión y el uso de los números de pieza, lo que puede provocar errores y demoras costosas.

Cómo el software SOMA resuelve los desafíos relacionados con los números de pieza

SOMA Software ofrece un sistema integral de gestión de inventario de aeronaves diseñado para abordar los desafíos asociados con la gestión de los números de pieza de las aeronaves. Aprovecha la tecnología avanzada y las siguientes funciones para ofrecer a los operadores un mejor control del inventario:

  • Búsqueda en tiempo real: El sistema de SOMA Software permite la búsqueda y verificación instantáneas de los números de pieza. Los usuarios pueden buscar piezas rápidamente utilizando varios identificadores, incluidos los números de pieza OEM, los números de pieza alternativos y las descripciones, lo que garantiza una identificación precisa.
  • Verificación visual: La plataforma admite la integración de imágenes y documentación para cada número de pieza, lo que permite la verificación visual para confirmar el componente correcto antes de la adquisición o la instalación. Esta función ayuda a reducir el riesgo de errores y garantiza el uso de la pieza deseada.
  • Seguimiento del ciclo de vida: El software SOMA proporciona un seguimiento completo del ciclo de vida de cada pieza, registrando su historial, incluidas las fechas de instalación, los registros de mantenimiento, las reparaciones y las modificaciones. Este seguimiento completo ayuda en el cumplimiento de la normativa y planificación proactiva del mantenimiento.
  • Alertas automatizadas: El sistema puede generar alertas automatizadas para eventos críticos, como piezas que se acercan a su límite de vida útil, próximos requisitos de mantenimiento o discrepancias en los niveles de inventario, para ayudar a los operadores a gestionar de forma proactiva sus programas de inventario y mantenimiento.
  • Módulos integrados: El software SOMA integra varios módulos, incluida la gestión del inventario, las adquisiciones y el seguimiento del mantenimiento, lo que proporciona una plataforma unificada para que todos los departamentos se comuniquen mejor y accedan a los mismos datos.

Simplifique los complejos desafíos de inventario con el software SOMA

La gestión del inventario de piezas de aeronaves es una tarea compleja, pero con las herramientas adecuadas, los operadores pueden mejorar la precisión, el cumplimiento y la eficiencia operativa. El software SOMA ofrece una solución moderna a los intrincados desafíos de gestión del inventario de aeronaves.

La plataforma permite a los operadores de aeronaves rastrear y gestionar las piezas con precisión y obtener piezas mediante la identificación del número de pieza en tiempo real, la verificación visual y el seguimiento integral del ciclo de vida. Por lo tanto, olvídese de las complejidades de los sistemas antiguos y de los datos fragmentados y opte por un método más simplificado.

Simplifique sus operaciones hoy mismo:empecemos!

menu